NUESTRO ENFOQUE PARA EMPRESAS
Overall, we can conclude that the highly skilled migrant scheme and the services are rated positively by highly skilled migrants. There are problems in the entry process that certainly require attention. However, the general picture is that the highly skilled migrant scheme is a clear and smooth procedure. What also emerges from this study is that highly skilled migrants find the Netherlands attractive as a host and career country and that many consider staying in the Netherlands for a longer period.
However, highly skilled migrants miss support in their social integration. In this respect, very little policy has been developed for this group. If the government wishes to retain highly skilled migrants in the Netherlands for a longer period, it could devote more attention to this.
[source: Research "Aantrekkelijkheid van Nederland voor kennismigranten", 2019]
¿CUÁLES SON LAS RAZONES DEL FRACASO DE LOS EXPATRIADOS?
En varias investigaciones de movilidad global, muchos expatriados regresan antes y/o no logran generar un retorno de inversión. Después de leer y escuchar muchos estudios, reseñas y experiencias, descubrimos las siguientes categorías principales de fracaso de los expatriados:
1. Elección incorrecta (de candidato, familia, empresa)
2. Falta de apoyo local en la empresa anfitriona
3. Desconexión del país de origen
4. Dificultades internas
ALGUNOS CONSEJOS BÁSICOS DE ACT:
En primer lugar, es clave reconocer que una mudanza internacional es un proceso de varias etapas: toma de decisiones, preparación, mudanza e instalación. Cada una de las cuales requiere un enfoque sistemático.
Además, reconozca que el expatriado es nuevo en el mercado. Tenga paciencia: el primer año puede ser increíblemente difícil.
Si representa a una empresa pequeña con un puñado de expatriados, subcontrate el proyecto a especialistas, especialmente si se trata de diferentes zonas horarias.
Asegúrese de que el aspecto doméstico funcione: alojamiento, escuelas, asesoramiento fiscal personal, etc. Y no olvide que los expatriados pueden necesitar ayuda con cosas que parecen demasiado fáciles de hacer.
Por último, pero no menos importante: para tener éxito en las asignaciones de expatriados, los empleados necesitan una formación cultural continua.
EL ENFOQUE DE ACT, TRES PASOS
En ACT creemos que, al ayudar a sus empleados y sus familias a adaptarse a su nueva vida, con el mínimo esfuerzo, maximizaremos su inversión. Tratamos a toda la familia como a un solo expatriado.
Cada asignación es diferente, por lo que en este plan crearemos un programa de movilidad global único y personalizado para su empleado. Con este programa gestionaremos con éxito a cada expatriado siguiendo los tres pasos que hacen que las asignaciones funcionen de principio a fin.
Paso 1: plan previo a la mudanza
Antes de la mudanza, cuando se selecciona al candidato, es nuestro trabajo:
- Preparar al candidato, cónyuge e hijos
- Ayudar con la reubicación
Entonces, nuestra tarea consiste en organizar:
- Cursos de formación en sensibilización cultural
- Sesión de información sobre el país anfitrión
- Cursos de idiomas
- Paquete de reubicación (primera parte) en el que la orientación previa a la mudanza es esencial
Paso 2: El aterrizaje
Una vez que preparamos al expatriado y a la familia y se concreta un lugar para quedarse, es el momento de la mudanza. Ser capaz de empezar a trabajar es muy importante.
Ayudaremos al expatriado y a su familia utilizando los siguientes paquetes:
- Administración a la llegada
- Pasos restantes de la reubicación
- Finanzas e impuestos
- Apoyo al cónyuge e hijos
Paso 3: mantenerse conectado
Además, seguimos ofreciendo el servicio que se ofrece en la fase de aterrizaje.
Los equipos internacionales de recursos humanos tienen muchos recursos en su tiempo y ahí es donde ACT es el valor agregado. Mantenemos un contacto regular con su expatriado. En nuestra experiencia, esto también es importante para el éxito.
El contacto puede tomar la forma de reuniones mensuales entre la familia del expatriado y uno de los miembros de nuestro personal, un cuestionario trimestral que destaca los pros y los contras de la experiencia del expatriado. La respuesta destacará cualquier problema potencial y, con suerte, nos permitirá a nosotros y a su departamento de recursos humanos encontrar una solución antes de que se vuelvan demasiado graves.
EL RESULTADO DESEADO
Una de las principales causas del fracaso de los expatriados es la infelicidad del cónyuge o la familia del expatriado. Nos aseguramos de que el expatriado y su familia tengan apoyo práctico en el terreno. Reconocemos la importancia de que la información, los contactos y los procesos encajen, por lo que adaptarse será fácil.
Comprometerse con el plan de tres etapas de ACT alivia a su departamento de recursos humanos, le brinda un empleado vigoroso que está listo para comenzar, desde el momento en que llega a los Países Bajos.